Histórico:

ELUCUBRANDO – Escribió Javier Arzuaga un día como hoy

Junio 28, 2016 (Atlanta)
Qué es la vida y qué es el alma. Dos temas interesantes, ¿verdad? Muy interesantes. Les dedico alguna atención desde hace unos cuantos años. No avanzo mucho. Mejor dicho, no avanzo nada. Esta mañana, a la hora del desayuno, tenía servidas en la mesa mi naranja y mi taza con el café y esperaba ante la tostadora a que estuvieran listas las dos rebanadas de pan. ¿Qué haces?, me ha preguntado Stella, ven y cómete la naranja en lo que se tuesta el pan. Estoy pensando, le he contestado. ¿Y en qué piensas, si se puede saber? Pues ya sabes, en lo de siempre, qué son y si son, de qué están hechos la vida y el alma. Teniendo tantas cosas útiles en que pensar, se ha reído Stella. He puesto mantequilla y mermelada al pan y me he sentado a la mesa. Hemos hablado del “flexit” inglés y del sunamis que ha levantado en todo el mundo. Como si sirviera para algo lo que nosotros vayamos a pensar. Igualito que en el caso del alma y la vida. Pero ahí seguimos chocando cabezas con muros imposibles. La definición más repetida de vida es: cualidad de animales -incluidos el hombre y la mujer- y plantas que les capacita para evolucionar, adaptarse al medio y reproducirse. A todas luces, presupone que carecen de vida todos los demás seres en la tierra y más allá de la tierra. No es válida la respuesta. Se dice también que vida es la unión del cuerpo y el alma, lo que hace al ser humano capaz de pensar, hablar, amar, soñar. Tampoco vale. O que vida es existencia, cuanto existe vive. Pero el quid de la pregunta era indagar la esencia, no la existencia. Si la pregunta se dirigida a los científicos, todos ellos responden con teorías acerca del origen de la vida, lo que por cierto -y mira que se ha escrito sobre eso- sigue todavía oculto bajo el manto del misterio. Si la ciencia es capaz de dar un día con el origen de la vida, terrestre y extraterrestre, entonces estará cerca de definir la vida. Pero yo creo que la vida existe fuera la materia, antes de la materia y antes del tiempo-espacio. La vida viviría sola, sin contacto con nada que no fuera ella misma. Misterio. Cómo y por qué se mete a reproducirse en seres que comienzan a existir en un tiempo y un espacio que crea para ellos, es otro misterio. O es el mismo misterio en dimensión nueva. VIDA, en mayúsculas, sería el padre-madre, el manantial, del que brotarían las vidas, en minúsculas, con capacidad de evolucionar, adaptarse y reproducirse. En la vida de los nuevos seres, en su materialidad y de manera misteriosa, estaría presente la VIDA. Y un DNA misterioso, heredado de la VIDA, estaría presente en todas las vidas. ¿Y para qué te sirve todo eso?, me preguntará Stella mañana al desayuno si le hablo de esto. Y no sabré qué contestarle. Dejo para mañana mis elucubraciones acerca del alma.


+ sobre Javier Arzuaga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: