Semillas en el tiempo
Aquí podrás ver todo lo relacionado con ‘Semillas en el tiempo’, un proyecto de investigación histórica que trata de rescatar y mostrar en formatos audiovisuales la influencia de la cultura vasca en otras partes del mundo.
The Cuban Cultural Center of New York presents its 19th annual conference, this year titled España en Cuba: Un ir y venir, celebrating the deep cultural ties between Cuba and Spain, from the arrival of Columbus on the Island in 1492 until the present, with special emphasis on the main migration waves from different parts of Spain—Asturias, Galicia, the Canary Islands, Catalonia, the Basque Country and Andalusia—that notably influenced the ethnic composition of the Cuban people throughout
[leer mas...]
In this age of almost daily atrocity, it is easy to become inured to arbitrary death. Reading At Midnight is a profound antidote to such complacency. Thanks to Arzuaga, I will go to my own grave much more keenly aware of the value, yet vulnerability, of every human life. —William A. Douglass. Un libro publicado en 2018, Center for Basque Studies, University of Nevada, Reno. (version eBook ingles) desde Amazon PROLOGO: Javier Arzuaga (1928-2017) fue un hijo de la cultura nacional-católica
[leer mas...]
El horrendo homicidio colectivo de los estudiantes de medicina no pudo nunca olvidarse, y la fecha de noviembre 27 se celebra en Cuba como día de Duelo Nacional. De espaldas y de rodillas, de dos en dos fueron colocados y fusilados los infelices inocentes a las 4:20, por el piquete de fusilamiento al mando del capitán de voluntarios Ramón López de
[leer mas...]
Cine vasco en la ‘Semana Nacional Vasca 2017’ de San Nicolás de los Arroyos. Miercoles 8 de noviembre a las 19:00 – Auditorio Municipal José Félix Bogado. / De la serie ‘Siete calles de La Habana’. ‘ZULUETA, Azúcar Moreno’ se sumerge en la historia del alavés Julián de Zulueta, uno de los más destacados comerciantes clandestinos de esclavos del siglo XIX. El trabajo profundiza en la historia de la esclavitud en Cuba pero también en los
[leer mas...]
Kaixo lagunok! Hola amigos! Este viernes 4 de agosto volvemos, después de nuestro breve paso por Cuba, con nuestro ciclo de cine vasco a EUSKALTZALEAK, la Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires. En Bernardo de Irigoyen 826, CABA, a las 20 y 30 hs. proyectaremos el tercer documental de la serie «Siete calles de La Habana: Película nº 51, “ESPADA, SER Y HACER SOBRE EL LECHO DE UN VOLCAN” (2016) de Angel
[leer mas...]
Sabrina Otegui / Buenos Aires, Argentina. Hace poco más de un mes se estrenaba en Buenos Aires ‘BELASCOAIN, la calle de los pelotaris’, el primero de los documentales de la serie ‘Siete Calles de La Habana’. El material fue recibido con aplausos por el público del Ciclo de Cine Vasco de la asociación porteña Euskaltzaleak y está a disposición de las euskal etxeas que lo deseen en el país austral. Y hoy se estrena en el euskaltegi porteño la segunda entrega, ‘ZULUETA,
[leer mas...]
Mayo 25, 2016 (Atlanta) No se ve bien que uno hable de sí mismo, ¿verdad que no? Cierto que a lo largo de la historia muchas veces la verdad hubiera resultado maltrecha, fusilada o enterrada viva, si quien la encarnó y la vivió nos la hubiera contado en primera persona . O en tercera, es igual. A mí me costó mucho, tuve que superar muchas resistencias que yo mismo me ponía, para escribir “La galera de la muerte”, recuerdos y vivencias de la Cuba revolucionaria en el año 59, de La
[leer mas...]
(Disponible para descarga en pdf). Edición publicada por ‘Biblioteca de clásicos cubanos’ en 1999. Ensayo introductorio selección y notas de Eduardo Torres-Cuevas. Es para mi, la mejor obra escrita para acercarnos a la controvertida personalidad de Juan José Díaz de Espada y Fernández de Landa. Alavés nacido en Arroiabe en 1756 y reconocido como una de las grandes personalidades de la historia cubana.
[leer mas...]
Buenos Aires, Argentina. En el marco del Ciclo de Cine Vasco que lleva a cabo la institución coordinado por Carlos Gabilondo, se verá por primera vez en la capital porteña el trabajo cinematográfico de Ángel Katarain, reconocido ingeniero de sonido euskaldun, productor de prestigiosos artistas vascos, quien desde hace unos diez años ha incursionado en el mundo del cine documental. ‘Siete Calles de La Habana’ es una serie de documentales que nos presentan siete calles de La Habana con
[leer mas...]
Quedarás para siempre en nuestros corazones. Ir al espacio de Javier Arzuaga
[leer mas...]