Cómo preparar tu primera billetera digital para criptomonedas
Los medios lo silencian o tergiversan pero los principales gobiernos y los sistemas bancarios internacionales están ya tomando posiciones para entrar y tratar de regular según las leyes que manejan, lo que desde hace once años se lleva gestando, primero por unos pocos, casi como una aventura cypherpunk, y luego por muchos más. Todos ellos persuadidos por la creación brillante de un nombre ya mitológico que pasará a la historia como uno de los grandes genios de la criptografia de nuestro tiempo, 'Satoshi Nakamoto'. Hoy, miles de empresas, instituciones, y diversas organizaciones tecnológicas diseminadas por todo el planeta, están fabricando a partir de mejoras y variantes en el código abierto original, lo que podría ser la Economía y los sistemas de Gobernanza para un futuro próximo. Más de 20000 monedas criptográficas vinculadas a todo tipo de proyectos emergentes, buscan hacerse un hueco entre nosotros, todas ellas asociadas a nuevos términos que algunos los declaran ya como estandartes de la siguiente gran revolución industrial destinada a cambiar por completo nuestras vidas y sentar las bases de un nuevo orden: Blockchain - Tangle - Hashgraph.
Parece cada vez mas claro que las divisas que hoy conocemos perderán su predominio dando paso a monedas digitales emitidas por gobiernos, bancos centrales y empresas o entidades independientes de todo tipo, así que vamos a comenzar por conocer algunas de las mejores opciones que existen a día de hoy para adentrarnos a este espacio que tarde o temprano van a imponer en nuestras vidas, (Si solo te interesa la parte social baja directamente al final de este articulo)
Desde aquí puedes descargar Muun, es una buena cartera para gestionar pequeñas cantidades, muy sencilla de manejar. La instalamos en nuestro móvil y ya tenemos las direcciones para recibir y enviar monedas. Si pensamos en grandes cantidades de dinero y queremos seguridad total, no utilices Muun, es obligatorio una billetera fuera de linea Trezor o Bitbox… De entrada no las recomiendo por su mayor dificultad de manejo.
Otra opción para entrar en este mundo es Bit2me (empresa Española), nosotros les hacemos una transferencia en euros o desde tarjeta y ellos nos envían los bitcoin o ethereum, etc etc a la billetera integrada en su web, desde allí podremos pasarlo cuando queramos a cualquier otra.
https://bit2me.com/?r=BkBHAtbgM
Nos inscribimos y nos ‘verificamos’ siguiendo los pasos que nos indican, (tendremos que hacernos una foto y enviarles una imagen también con nuestro DNI, ellos por ley estan obligados a llevar un recuento de todas las personas que intercambian), a veces tardan unas horas en validar. Cuando te llegue por mail la aceptación puedes continuar, pulsando en ‘Comprar’ y siguiendo las instrucciones.
Otra opción si quieres empezar a vivir en cripto, comprando ahorrando y gastando desde tu móvil vinculado a una tarjeta visa es Crypto.com (empresa de Neobanca regulada en EEUU), aquí tienes un código de invitación: uykgz6rt5b y aquí el link:
https://platinum.crypto.com/r/uykgz6rt5b
Vídeos y documentos de interés:
The Bitcoin Revolution (documental sobre su implantación en África)
Iniciación:
Internet del dinero – Andreas Antonopoulos
Que es bitcoin? (curso gratuito)
Aquí aprenderás qué es bitcoin y por qué es importante (Alberto Mera)
LNTCN Lunaticoin (bitcoin avanzado)
Andreas M. Antonopoulos (bitcoin avanzado)
FunOntheRide (para aprender sonriendo con ‘Rodri’)
“Mientras que la mayoría de tecnologías tienden a automatizar a los trabajadores que están en la periferia realizando tareas menores, las Blockchain automatizan el centro. En lugar de dejar al taxista sin trabajo, blockchain deja a Uber sin trabajo y permite que los taxistas trabajen directamente con el cliente.” (Vitalik Buterin)
Blockchain es el mejor invento desde internet
Predicción según NOMICS y predicción según 30 RATES
La mayor burbuja del mundo (Ver gráfico de dolares de deuda en USA en tiempo real)
Comparativa en volumen de mercados monetarios
Revistas y redes sociales específicas del sector:
Revista informativa BeinCrypto
Revista informativa Cointelegraph
https://www.reddit.com/r/Bitcoin/
https://www.reddit.com/r/ethereum/
https://www.reddit.com/r/Iota/
Más sobre monederos:
Proyectos emergentes en este sector. (Pulsando en la web de cada moneda podrás acceder a la información de cada proyecto):
Exchanges (lugares de intercambio, ahorro, inversión y trading…):
Libros de interés:
Internet del dinero – Andreas Antonopoulos
La era de las BLOCK punto COM – Jose Felip Daras (La revolución de la confianza)
El dinero bitcoin (un libro para niños que deberían leer también los mayores)
Aprendiendo con este Comic: Mr.Meta
Bitcoin – LA REFORMA – Un informe de Adamant Research
Deja una respuesta