Histórico:

Textos

Javier Arzuaga escribió hoy hace 1 año: “CLARO DE LUNA” DE LUDWIG VAN BEETOHVEN

12 mayo, 2017

Escuchaba esta mañana la Sonata No. 14 de Beethoven conocida como “Claro de Luna”. El primer movimiento lento, lamentoso, alma en pena. El segundo, luz alegre de amanecer, revuelo de mariposas y pajaritos de colores. El tercero huracanado, ráfagas de viento destrozando los árboles al borde del camino. Con el piano a modo de acompañamiento, leía pasajes de la vida y párrafos de cartas del ilustre compositor alemán. Me ha llamado la atención una referencia a la felicidad. “No [leer mas...]

Recordamos esos años y recordamos la impunidad.

8 mayo, 2017

Noticias a diario como esta, nos alentaban entonces para hacer la guerra.  / El 8 de mayo, María José Bravo del Barrio, joven donostiarra de 16 años, era asesinada a golpes tras haber sido violada. El asesinato fue revindicado por el Batallón Vasco Español. Francisco Javier Rueda, su novio, también fue salvajemente golpeado. En el año 1980 más de 130 personas murieron en actos de violencia política relacionados con el denominado conflicto vasco. Once de esas personas fueron asesinadas [leer mas...]

VASCOS EN CUBA

3 enero, 2017

El 3 de enero del 2017 acudí a una cita con Alexander Mirena Ugalde (Profesor de Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en UPV-EHU), él es colaborador de Semillas en el tiempo pero no nos conocíamos en persona y ya era hora. Charlamos un poco de todo, fue un encuentro agradable, uno de esos momentos que disfrutando entre palabras no quieres terminar, al final me hizo entrega de este libro en el que él a participado y que recomiendo a todos aquellos interesados en el [leer mas...]

Mirian de Aguirre sobre ‘A LA MEDIANOCHE’

18 julio, 2016

Hola Ángel En castellano me cuesta un poco expresarme pero te cuento. El viernes de noche he aprovechado para asistir al documental sola. Cerré ventanas, apagué luces, me puse auriculares. Me senté y lo asistí atentamente, con mente abierta porque la verdad es que yo no tenía una idea súper estimada del documental. En mi imaginación era bueno porque al final lo han exhibido en muestras internacionales, muchas entrevistas y materias en la prensa, pero no tenía una súper expectativa y [leer mas...]

Javier Arzuaga sobre: ‘A LA MEDIANOCHE’

25 mayo, 2016

Mayo 25, 2016 (Atlanta) No se ve bien que uno hable de sí mismo, ¿verdad que no? Cierto que a lo largo de la historia muchas veces la verdad hubiera resultado maltrecha, fusilada o enterrada viva, si quien la encarnó y la vivió nos la hubiera contado en primera persona . O en tercera, es igual. A mí me costó mucho, tuve que superar muchas resistencias que yo mismo me ponía, para escribir “La galera de la muerte”, recuerdos y vivencias de la Cuba revolucionaria en el año 59, de La [leer mas...]

Félix Julio Alfonso sobre Agustín Acosta – Un poema vasco –

22 agosto, 2012

Agustín Acosta (Matanzas, 1886 – Miami, 1979) es una de las voces líricas más importantes del primer medio siglo republicano en Cuba. Formado en la estética modernista y autor de un volumen de poemas antológico dentro de la temática de denuncia social: La Zafra (1926), su producción poética ha tenido una desigual valoración crítica y una oscura posteridad. En la presente nota, sin embargo, nos interesa comentar un soneto de Acosta titulado “Un vasco”, el cual, detrás de una [leer mas...]

Juan Miguel Dihigo – (conferencia) LA LENGUA EUSKERA EN LA CIENCIA DEL LENGUAJE

11 agosto, 2012

En 1933 Juan Miguel Dihigo, reconocido como el primer y más notable filólogo cubano, dio en La Habana una conferencia, que volvería a impartir años más tarde, titulada La lengua eúscara en la ciencia del lenguaje. Seguidor de Julio Cejador y Hugo Schuchardt, Juan Miguel Dihigo explicaba su vínculo afectivo con la lengua vasca y sobre todo con el dialecto suletino, por “el encanto de haber sido el habla en que balbuceara sus primeras ideas” su padre inolvidable. Y recordaba durante la [leer mas...]